HbA1c
HbA1cCalc HbA1c ConvertirHbA1centreymmolmolyapromediodeglucosaensangre Diabetes
La HbA1c (hemoglobina glucosilada o hemoglobina A1c) es una medida del nivel promedio de glucosa en sangre durante los últimos 2 a 3 meses y representa una de las principales pruebas para el diagnóstico de la diabetes y el seguimiento del tratamiento. La medición de los niveles de glucosa en sangre es el parámetro clave utilizado para diagnosticar la diabetes y controlar la eficacia del tratamiento. Sin embargo, las mediciones puntuales de glucosa no siempre reflejan la eficacia global del tratamiento. La HbA1c es la medida más utilizada de la glucemia crónica. Puede utilizarse como una de las pruebas para diagnosticar la diabetes mellitus y se emplea ampliamente para monitorear los niveles de glucosa en sangre a largo plazo en personas con diabetes conocida, permitiendo así evaluar la eficacia general del tratamiento. Una de las principales ventajas de la HbA1c es que refleja los niveles promedio de glucosa en sangre durante un período más prolongado en comparación con otras pruebas, como la glucosa plasmática en ayunas o la prueba de tolerancia oral a la glucosa. Además, se ve menos afectada por cambios a corto plazo en los niveles de glucosa debidos al estrés o a enfermedades agudas. Sin embargo, también existen algunas desventajas en su uso. Por ejemplo, puede no ser precisa en personas con enfermedad renal crónica y ciertos trastornos hematológicos (una baja renovación de los glóbulos rojos puede generar valores falsamente elevados de HbA1c, mientras que una renovación excesiva puede generar valores falsamente bajos). El uso de la HbA1c está respaldado por las principales guías internacionales en el ámbito de la diabetes.